Las analogías: naturaleza y sociedad

René Magritte 27 Umbral de la poesía Las analogías: naturaleza y sociedad Por Fabián Núñez Baquero 20/07/2012 Al artista de las palabras le cuesta realizar un ligero cambio. Si está dominado por el ritmo, por el acento de las palabras, el salto hacia la música de las ideas o de la libre expresión metafórica, le resulta un poco bastante difícil. Salir del andarivel del soneto o de la deliciosa máquina del endecasílabo o del alejandrino hacia el descampado de la oración a pleno oxígeno, de la imagen descalza o la analogía que todo lo puede, es cuestión de romanos. Pero es la prueba del músculo mental más rejuvenecedora y creativa. El poeta por antonomasia rechaza la monomanía del OM hinduista y se posa, como el águila libérrimo, en todas las ramas de la floresta poética. Si ensayamos el verso libre con una semántica completa, es decir, si escribimos un poema de un solo verso es porque la poesía es sobre todo síntesis. Y si creamos un poema de un verso, podemos ha...